miércoles, 4 de octubre de 2017

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL

DEFINICIÓN: 
La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje, para comunicarnos utilizamos la lengua mediante el uso de la voz.
Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo de aplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional, político o científico, entre otros. Sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable del ser humano.
ACTOS DE HABLA: 
Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia.
  • Acto locutivo: Es un acto que consistente en decir algo, se denomina así al hecho simple de hablar que realiza un ser humano (también se le llama acto de habla locutorio).
  • Acto ilocutivo: Es la intención del hablante, su finalidad. (También se denomina acto de habla ilocutorio), ejemplos de este tipo de actos son felicitar o agradecer.
  • Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que causan los actos ilocutivos. Tiene en cuenta la reacción al hablar o escribir que realiza un ser humano.
  • También, los actos de habla se pueden dividir en dos tipos:
    • Actos directos: son aquellos enunciados en los que el aspecto locutivo e ilocutivo coinciden, es decir, se expresa directamente la intención.
    • Actos indirectos: son aquellas frases en las que el aspecto locutivo e ilocutivo no coinciden, por lo tanto la finalidad de la oración es distinta a lo que se expresa directamente.

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL:


TÉCNICAS INDIVIDUALES:
Charlas: reunión de personas donde un expositor proporcionan la información y dialogan con el resto.

Características: Informal.
* Tono de conversación. 
* El publico puede interrumpir para hacer preguntas.
* No debe ser leída.
* Normalmente el auditorio deben conocer el tema.
* Utilización de frases de buen humor.
* El expositor pueden hacer preguntas al grupo.
* No debe durar mas de una hora.

Conferencia: reunión de personas que escuchan frente a frente la información que otro proporciona.

Características: 
* Técnica formal- la comunicación durante la exposición, se dan en un solo sentido.
Los oyentes al final de la exposición pueden hacerse uso de la palabra en forma oral o escrita, aclarar puntos o dudas, y hacer planteamiento distinto. 
El expositor puede hacer uso de ayudas audiovisuales.
La exposición no debe sobre pasar una hora ni menos de veinte minutos.

























viernes, 29 de septiembre de 2017

FACTORES QUE AFECTAN LA RELACIÓN CLIENTE- PROVEEDOR

Factor de Calidad.
Al momento de que el proveedor y el cliente firman un contrato ambos deben de tener en cuenta que se tiene que cumplir un control de calidad y para esto se necesita que por parte de los dos, se brinde la información necesaria ya que el cliente tiene que tener la certeza de que se le dará un servicio de calidad y si el producto o servicio que se da, no cumple con estos requisitos puede afectar esta relación. 

Factor de Administración.

Al momento de que se firma en contrato ahí clausulas y todo tiene que quedar acorde a lo que los dos beneficiados propongan por parte de ambos tiene que haber una organización para lo que se va a pedir en el contrato se tiene que ver bien los que se manejara  contrato entre las partes debe contemplar: Calidad, Cantidad, Precio, Condiciones de entrega y Forma de pago al igual que sistemas y procedimientos para la solución de discrepancias.

Factor de organización


Depende del clima de liderazgo el líder o lideres deben de estar capacitados para saber sobrellevar situaciones y reaccionar rápido y observando bien el panorama que se tiene la comunicación, es lo primero para poder asignar tareas o actividades para que todos los trabajadores estén muy centrados en lo que tiene que hacer, con ello tiene que haber incentivos y motivaciones que los trabajadores quieran hacerlo no por obligación, al 100% si no porque se sabe que tendrán mejores oportunidades o ascensos cuando una empresa no tiene esto es muy probable que vaya perdiendo a clientes .


Factor humano

Como sabemos el ser humano reacciona o tiene diferentes actitudes a las diferentes situaciones e igual las reacciones, depende de como es la persona si las personas o trabajadores que tiene el trato cliente-proveedor, no son personas de carácter y que su estado de animo es un factor que los afecte mucho el momento de que se establezca la comunicación las dos partes pueden salir afectadas en este punto, este estado de animo puede ser causado por factores externos problemas familiares o personales o también internos en las mismas empresas y entre los mismos trabajadores.



Bibliográfia :

https://christian1daniel9retana9pacheco9.blogspot.mx/

jueves, 28 de septiembre de 2017

CONCLUSIÓN DE LA UNIDAD 1

CONCLUSIONES-


Ya concluyendo con el tema, hay que tomar en cuenta que existen diferentes etapas o bien procesos para dar un buen servicio o un buen producto, y así al final tener satisfecho al cliente y que tanto como el vendedor y el cliente estén de acuerdo, para tener una excelente comunicación.

De todos los factores existen uno muy importante y es el  factor humano, ya que es el factor que se basa en la personalidad del vendedor, ya que todas las ventas dependen de el, es por ello que el vendedor debe de tener una buena presentación y capacidad de poder tratar a los clientes sin ningún problema.

Existen factores que pueden llegar a perjudicar la relación cliente-prestador de servicio, debido a los comportamientos del vendedor  o mal servicio de  la empresa puede ganar la perdida de demanda, es por ello que se les capacita para obtener buenos resultados y que no ocurran errores, y así poder dar un servio de mejor calidad.

Estos factores son muy importantes ya que son los métodos para dar un buen servicio, depende de la empresa lo que quiere ganar y el servicio que quiere brindar, la capacitación que se le da al prestador de servicio.

NOTAS PERSONALES:
  • Que debe ser muy importante mantener una buena relación con los clientes a la hora de dar un servicio
  • Para poder tener mejor personalidad hay que tener actitud y no aptitud.
  • En el ámbito administrativo tenemos que tener metas fijas e  implementar actividades para llegar a estas y cumplir el objetivo.







lunes, 25 de septiembre de 2017

ENSAYO: FACTORES QUE AFECTAN LA RELACIÓN CLIENTE- PRESTADOR DE SERVICIOS

Introducción :
En este ensayo les hablare un poco de la relación que afecta el cliente-prestador de servicio y como cada uno de ellos puede, influir a una buena atención al cliente.
En cualquier sector de mercado, el cliente exige ser escuchado, comprendido y reconocido, así es como el cliente puede vincularse con una buena o mala respuesta. Solo a través de la calidad, las empresas podrán estar preparadas para satisfacer esas necesidades.
Así como también el significado de cliente- prestador de servicio es aquel que tiene los conocimientos seguros o claros, de que el servicio sea brindado en buen estado o de excelente calidad.
Así como objetivo para estas relaciones es mejorar o eliminar las condiciones  que existen entre el cliente y proveedor.
También como en cada cliente hay diferentes maneras de pensar, y es por ello que cada uno tiene diferentes deseos y necesidades que a veces no quedan claras con los clientes.

Y es aqui donde cualquiera de los clientes puede afectar o beneficiar una relacion directa, porque debido a esto ellos se vuelven criterios de nuestras labores.

FACTOR HUMANO-
Algunos factores que afectan esta relación son: los conflictos laborales, el desorden, las actitudes de los clientes o del prestador de servicio, estos ya sean de manera negativa o positiva. Esto se debe al estado de animo o del cliente o del prestador de servicio, así como por problemas personales, es que los empleados se desconsentran y pierden el entusiasmos por sus labores.

FACTOR DE SERVICIO-
Para no tener problemas en este factor, los recursos humanos son muy importantes, porque debido a esto, la empresa, ya que son el motor de ella, es por ello que deben de capacitar constantemente al personal autorizado para que ellos den una mejor calidad de servicio y asi la empresa tenga una buena venta con los materiales existentes. Para este factor no es solo en lograr la venta sino en tener satisfecho al cliente con el servicio.

FACTOR ADMINISTRATIVO-
Este factor no es tanto como que los noten los clientes, esto se debe a que son las acciones que se desarrollan dentro de la empresa, ya que ellos son los que realizan la misión, y la visión. Es por ello que la misión es satisfacer al cliente y la visión verlo en algún futuro, ya que con ello depende la distribución del dinero y del tiempo, por eso son los aumentos de precios. Por eso las metas son la parte mas fundamental de las empresas ya que ellas son las encargadas de hacer crecer el negocio.

FACTOR ECONÓMICO-
Vamos a ver en este factor como en todo negocio ahí buenas y ahí malas, a veces ira de lo mejor, pero a veces ira mal, la actividad económica se encuentra sometida a muchos movimientos. También al momento de producir, distribuir y consumir, uno no esta consciente  de lo que hacen diversos aspectos, pero ya cuando el cliente toma en cuenta sus necesidades y sus satisfacciones es cuando ya toman en cuenta la encomia.

CONCLUSIÓN-
Estos cuatro factores son muy importantes con relación al cliente ya que todo se va relacionando con la vida personal, también tiene que ver mucho para tener una buena represetacion de la empresa y así tener buen trato con cada uno de los clientes, y que así ellos los recomiende y así poder llamar la atención de mas clientes y tener una mejor venta. Siempre y cuando tengas un servicio de buena calidad mejor que la competencia. Esto también se debe de considerar para tener una buena relación entre el cliente- prestador de servicio.



Bibliografias-

https://www.clubensayos.com/Negocios/Factores-Que-Afectan-La-Relación-Cliente-Prestador/1043685.html


https://es.scribd.com/doc/40378730/Factores-que-afectan-la-relacion-cliente-prestador-de-servicios

https://www.monografias.com/docs/Factores-Que-Afectan-La-Relacion-Cliente-Prestador-F3CJ6ZEJMZ









jueves, 21 de septiembre de 2017

FACTORES QUE AFECTAN LA RELACIÓN CLIENTE- VENDEDOR EN LAS CUATRO ETAPAS





Recepción Del Equipo- Factor Humano:

El factor humano afecta tal que cuando uno tiene problemas familiares o personales, el vendedor deja de hacer sus labores tales como son o tal vez se des concentran, y actúan de una manera agresiva, y es ahí cuando están perdiendo clientela por el mal trato que se le esta dando al cliente. Porque uno debe de dar un trato que sea el mejor posible para que es cliente regrese pronto.


Prestación Del Equipo-Factor De Servicio:
El factor de servicio afecta, porque cuando uno de los trabajadores no esta capacitado para dar ese servicio, el vendedor no puede resolver el problema, duda, o cualquier aclaración del cliente, por eso para dar un buen servicio deben de contar con gente capacitada y con buena presentación, para dar una buena  calidad del producto o servicio y tener satisfecho al cliente.

Facturación Al Equipo - Factor Económico
Este factor afectarían ya que al momento de hacer la facturación los valores variarían esto se debe a que el servicio o producto, tenga un costo mas por la mano de obra, el capital de la inversión, el costo valorado en el mercado o bien la materia prima.
Así también se puede ver afectado el cliente ya que el también podría tener una crisis económica causadas por las devaluaciones monetarias, la falta de salarios atrasados, no acordados. Es por ello que el vendedor debe de estar preparado para poder negociar un convenio.

Servicio Post Entrega - Factor Administrativo:
Este factor afectaría porque el objetivo de este factor es tener éxito en su empresa o tener una producción eficaz, es por esto que la empresa debe de dar un buen servicio o producto sino de lo contrario el cliente seria el encargado de que la empresa pierda su producción ya que el seria el encargado de desprestigiar a la empresa ya sea por Televisión, Radio, Periódicos, redes sociales u otro medio de comunicación y esto afectaría porque el factor administrativo quiere tener una producción excelente, aparte de tener contento al cliente.