miércoles, 4 de octubre de 2017

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL

DEFINICIÓN: 
La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje, para comunicarnos utilizamos la lengua mediante el uso de la voz.
Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo de aplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional, político o científico, entre otros. Sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable del ser humano.
ACTOS DE HABLA: 
Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia.
  • Acto locutivo: Es un acto que consistente en decir algo, se denomina así al hecho simple de hablar que realiza un ser humano (también se le llama acto de habla locutorio).
  • Acto ilocutivo: Es la intención del hablante, su finalidad. (También se denomina acto de habla ilocutorio), ejemplos de este tipo de actos son felicitar o agradecer.
  • Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que causan los actos ilocutivos. Tiene en cuenta la reacción al hablar o escribir que realiza un ser humano.
  • También, los actos de habla se pueden dividir en dos tipos:
    • Actos directos: son aquellos enunciados en los que el aspecto locutivo e ilocutivo coinciden, es decir, se expresa directamente la intención.
    • Actos indirectos: son aquellas frases en las que el aspecto locutivo e ilocutivo no coinciden, por lo tanto la finalidad de la oración es distinta a lo que se expresa directamente.

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL:


TÉCNICAS INDIVIDUALES:
Charlas: reunión de personas donde un expositor proporcionan la información y dialogan con el resto.

Características: Informal.
* Tono de conversación. 
* El publico puede interrumpir para hacer preguntas.
* No debe ser leída.
* Normalmente el auditorio deben conocer el tema.
* Utilización de frases de buen humor.
* El expositor pueden hacer preguntas al grupo.
* No debe durar mas de una hora.

Conferencia: reunión de personas que escuchan frente a frente la información que otro proporciona.

Características: 
* Técnica formal- la comunicación durante la exposición, se dan en un solo sentido.
Los oyentes al final de la exposición pueden hacerse uso de la palabra en forma oral o escrita, aclarar puntos o dudas, y hacer planteamiento distinto. 
El expositor puede hacer uso de ayudas audiovisuales.
La exposición no debe sobre pasar una hora ni menos de veinte minutos.

























No hay comentarios.:

Publicar un comentario